Núm. 535 (2022): Mercurio Peruano

					Ver Núm. 535 (2022): Mercurio Peruano

José Agustín de la Puente Candamo. Una semblanza. O José Agustín de la Puente Candamo, maestro ejemplar. Laudatio del doctor José Agustín de la Puente Candamo en la ceremonia de su investidura con el grado de doctor Honoris Causa de la Universidad de Piura. O José Agustín de la Puente Candamo en los inicios del Opus Dei en el Perú (1946-1956). O José Agustín de la Puente. La virtud del servicio. O José Agustín de la Puente Candamo: sabiduría y magnanimidad. O Piura en tiempos de la Emancipación. Discurso de Orden en la ceremonia inaugural de la Universidad de Piura y de apertura de su primer año académico. O Libertad y responsabilidad en la sociedad política. O La novela biográfica y la reescritura histórica desde los márgenes. Apuntes en torno a Maestra Vida de Guillermo Thorndike. O Brotes de lo extraño en Tarde llega el desengaño de María de Zayas. O El matrimonio como Dios lo pensó. O El Inca Garcilaso de la Vega, fundador de la identidad peruana. O Reseñas: Cruzando los Andes. Crónica de un viaje al Perú (1890-1891). O Un mundo precario. Ensayo sobre la obra y la escritura de Franz Kafka.  O El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el viejo mundo. O Panes, postres y bebidas en el Perú. O Estudios sociolingüísticos en Colombia. Investigaciones a partir del corpus PRESEEA-Medellín y sobre lenguas minoritarias. O Habitar el rojo. O Dios, la ciencia, las pruebas: El albor de una revolución. O Santo Toribio de Mogrovejo en sus Cartas.

Publicado: 24-05-2024