Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Archivo
  • Envíos
  • Avisos
  • Convocatorias
  • Revistas udep
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

75 elementos encontrados.
  • ¿ESTAMOS YA DENTRO DE UN NUEVO SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR POR ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL PERÚ?

    Jorge Vásquez Concha
    11-49
    21.09.2019
  • DETERMINACIÓN Y DESIGNACIÓN DE APOYOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. A PROPÓSITO DE LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL POR EL DECRETO LEGISLATIVO N.º 1384

    Patricia Anahí Lescano Feria
    155-171
    10.07.2022
  • ¿ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA VERDADERA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA?: UN ANÁLISIS JURÍDICO

    Guillermo Chang Chuyes
    57-75
    01.12.2022
  • DERECHO DE LOS TRABAJADORES A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LABORAL ESPAÑOL

    Carmen Sánchez Trigueros
    247-275
    10.07.2022
  • ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN PROCESAL EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO

    Karla Vilela Carbajal
    191-218
    10.07.2022
  • REQUISITOS DE FORMA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONTRATO DE SOCIEDAD Y TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES

    Ernesto Calderón Burneo
    19-57
    10.07.2022
  • APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA REGULACIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS VÍA INTERMEDIACIÓN LABORAL

    Carolina Castillo Pastor
    59-87
    10.07.2022
  • EFICACIA JURÍDICA DEL SIMPLE RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

    Andrés Domínguez Luelmo, Víctor Herrada Bazán
    221-245
    10.07.2022
  • UNA PROPUESTA INTERPRETATIVA DEL OBJETO IMPUGNATORIO DE LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN CONTRA SENTENCIA EN EL PROCESO CIVIL PERUANO

    Kevin André Yamunaqué Moreno
    11-40
    24.05.2022
  • LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y LOS CÁNONES INTERPRETATIVOS EN EL DERECHO CIVIL PERUANO

    Cristian Javier Araujo Morales
    77-107
    01.12.2022
  • VACANCIA PRESIDENCIAL, TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y OMISIONES CONSTITUCIONALES

    Carlos Hakansson Nieto
    137-154
    10.07.2022
  • DERECHO DEL ADOPTADO AL CONOCIMIENTO DE SUS ORÍGENES BIOLÓGICOS: ¿CUÁLES SON SUS LÍMITES? UNA MIRADA A LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA COMPARADA

    Maricela Gonzales Pérez de Castro, Ana Sophía x Delgado Martínez
    115-136
    10.07.2022
  • ¿ES CONVENIENTE QUE PERÚ SUSCRIBA LA CONVEMAR? ARGUMENTOS PARA UNA RESPUESTA POSITIVA?

    Víctor Domingo Herrada Guerrero
    109-131
    01.12.2022
  • ¿PUEDEN CANCELARSE UNAS ELECCIONES?

    Jordi Barrat Esteve
    43-70
    17.11.2020
  • LOS PLENOS JURISDICCIONALES SUPREMOS LABORALES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL: ¿VINCULANTES Y NECESARIOS?

    Carlos Alberto Quispe Montesinos
    127-155
    17.11.2020
  • LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

    Luz Pacheco Zerga
    1-39
    17.11.2020
  • BIEN JURÍDICO, CORRUPCIÓN PÚBLICA, ABUSO, GESTIÓN Y OPORTUNIDAD EN LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ

    Ronald Vílchez Chinchayán
    173-189
    10.07.2022
  • LA PERSECUTORIEDAD DE LOS CRÉDITOS LABORALES

    Luz Pacheco Zerga, Mauricio Valdez Villalobos
    41-81
    24.05.2022
  • MATERNIDAD Y VACACIONES EN EL ÁMBITO EUROPEO: EL ASUNTO MERINO

    Fermín Gallego Moya
    103-126
    17.11.2020
  • Las limitaciones al derecho de suscribir preferentemente acciones en un aumento de capital

    Hernando Montoya Alberti
    55-73
    30.11.2019
  • Responsabilidad civil por daños ocasionados por niños y adolescentes: problemática y propuestas de solución en el contexto jurídico peruano

    Frank Carlos Caballero Zavala
    271-296
    04.12.2024
  • El principio del interés superior del niño

    Antonio Legerén Molina
    137-157
    30.11.2019
  • La asignación económica por hijo discapacitado a cargo en el sistema español de Seguridad Social

    María Areta Martínez
    177-212
    30.11.2019
  • LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESPAÑOLA ANTE EL RETO DEL TELETRABAJO

    Fermín Gallego Moya
    163-217
    24.05.2022
  • Acumulación en ejecución de garantías tras la modificación de los Procesos Únicos de Ejecución

    Karla Vilela Carbajal
    43-58
    30.11.2019
1 - 25 de 75 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Avisos

Ampliamos convocatoria de recepción de artículos hasta el 31 de mayo de 2025

5 mayo 2025

Aviso importante para los autores

Comunicamos a los autores que la recepción de artículos para la nueva convocatoria del Vol. 25 N°1, 2025, estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025. La publicación de este número está prevista para diciembre de 2025.

Los interesados deberán enviar sus artículos siguiendo las pautas establecidas en las normas para autores, las cuales están disponibles en el sitio web de la revista. Recordamos que todos los artículos serán evaluados bajo un proceso de revisión por pares.

Agradecemos el interés de los autores en publicar en la Revista y les invitamos a aportar investigaciones y estudios originales en el campo del Derecho, favoreciendo así el enriquecimiento del debate académico y profesional.

Para más información, pueden consultar nuestra página web o contactar con el equipo editorial.

Atentamente,
Equipo editorial
Revista de Derecho

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

visitas

Free counters!

Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

A menos que se indique lo contrario, esta obra está publicada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

 

Portal de Revistas de la Universidad de Piura.
Potenciado por Open Journal Systems.
Lee más revistas de la institución

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.