La Universidad de Piura asumió la dirección de la revista Mercurio Peruano en 1991, luego de que la Asociación para el Desarrollo de la Enseñanza Universitaria (ADEU) que promovió su creación recibiera el legado de la revista por expreso deseo de su fundador Víctor Andrés Belaunde (Arequipa 1883-Nueva York 1966).

La revista publica artículos, ensayos, notas y reseñas de los más variados temas del ámbito humanístico y con especial atención hacia los problemas vinculados con la identidad, la historia y la vida social y cultural del Perú que conforman la peruanidad como una síntesis viviente.

Víctor Andrés Belaunde fundó la revista en 1918 con una periodicidad bimestral, manteniendo su edición junto con un grupo de intelectuales amigos (que él denominaba “la Protervia”). Personalidades de gran talla la han honrado con más de cinco mil colaboraciones en más de 30 mil páginas que recorren la historia, el arte, el pensamiento y la literatura en los más variados asuntos. En el Mercurio Peruano, decía Belaunde, “hay trayectoria y destino” en su viva tradición y su servicio abnegado a la causa del Perú.

 

ISSN 0254-8135
E-ISSN 0254-8135

Número actual

Núm. 533 (2020): Mercurio Peruano
					Ver Núm. 533 (2020): Mercurio Peruano

Gloria Cristina Flórez, Travesías y tránsitos de la muerte en la historia: Peste Negra y Coronavirus. Arnaldo Mera, La continuidad de la prevención de la viruela en el Perú: medidas del Superior Gobierno (1806-1820) al Gobierno del Protectorado (1822). Alejandra María Valverde Barbosa, Paternidad rota: breve análisis de dos imágenes de niños difuntos en la Lima del siglo XIX. Luis Martínez Ferrer, Presencia en Lima de Joan Margarit, un «personaje global» del siglo XVI. Franco Fabricio Carpio Chanamé, Sobre la huida de sí mismo en la vida espiritual. Ricardo Silva-Santisteban, La imitación de una anacreóntica por Percy B. Shelley. Renato Guizado Yampi, ¿Una epopeya pérsica? Jesús Alfaro, Arte y cultura en el tercer milenio. Interpretación teológica del sentido de este cambio de era. Federico Prieto Celi, Un concepto de opinión pública vigente desde hace setenta años. Luz González Umeres, Un oasis en el desierto. Memorias (Luis Francisco Eguiguren Callirgos). Ruth Magali Rosas, Agonía, muerte y salvación en el norte del virreinato peruano 1780-1821 (Juan Carlos Adriazola Silva). Víctor Velezmoro Montes, En los inicios de la Universidad de Piura: de una idea hasta su fundación.

Publicado: 14-02-2022
Ver todos los números