Inspirado en la filosofía moral-política de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, este trabajo examina la corrupción y la injusticia que infectan a la población peruana y cómo los gobernantes obstaculizan el crecimiento de los ciudadanos para poder retener el poder y beneficiarse solo a sí mismos en Cuaderno de agravios y lamentaciones del peruano Antonio Gálvez Ronceros. Cada cuento funciona como una nota musical que forma parte de la misma melodía.
cuaderno de agravios y lamentaciones, Gálvez Ronceros, Amo y Esclavo, sociedad peruana, literatura peruana
Navegar
Portal de Revistas de la Universidad de Piura.
Potenciado por Open Journal Systems.