Nuevas tecnologías y relaciones laborales: el estado de la cuestión
- Antonio V. Sempere Navarro
- Carolina San Martin Mazzucconi
La generalización del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral viene provocando, desde hace años, una serie de controversias jurídicas que están siendo resueltas fundamentalmente por los Tribunales. En este estudio se reflexiona sobre las respuestas que la doctrina jurisprudencial, judicial y científica está dando a los conflictos relativos al uso (individual y colectivo) de herramientas de trabajo informáticas y su control por el empresario, así como a la vigilancia tecnológica operada por este último en virtud de sus poderes directivos y la posible vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores.
Palabras clave
Computadora, intimidad, buena fe contractual, vigilancia
Cómo citar
Descarga esta cita
Más sobre los autores
Antonio V. Sempere Navarro
Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor Extraordinario de la Universidad de Navarra. Profesor Honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura. Coordinador del Área Laboral de Gómez-Acebo & Pombo Abogados
Carolina San Martin Mazzucconi
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Rey Juan Carlos.