La constitucionalización del derecho administrativo en colombia. Análisis de la incidencia de la obra del legislador en este proceso

Autores/as

  • Héctor Santaella Quintero

Palabras clave:

Constitucionalización, derecho administrativo, reforma, nterpretación, procedimiento administrativo, proceso contencioso administrativo

Resumen

La incorporación a la Constitución de valores, principios y derechos fundamentales
de segunda y tercera generación ha dado lugar a un progresivo, pero decidido proceso
de transformación del derecho. Aunque tradicionalmente se ve a la justicia constitucional
como protagonista de este proceso de constitucionalización del derecho, el
legislador tiene también un papel relevante en su desarrollo. El estudio de la nueva
ley de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo colombiana
permite evidenciar esta situación

Métricas

Visualizaciones del PDF
360
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|
Visualizaciones del HTML
47
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|
Visualizaciones de otros formatos
114
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Biografía del autor/a

Héctor Santaella Quintero

Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Magistrado auxiliar del
Consejo de Estado y Profesor del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad
Externado de Colombia

Publicado

30.11.2019

Cómo citar

Santaella Quintero, H. (2019). La constitucionalización del derecho administrativo en colombia. Análisis de la incidencia de la obra del legislador en este proceso. Revista De Derecho, 17(1), 353–380. Recuperado a partir de https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1605

Número

Sección

DOCTRINA EXTRANJERA