El fomento de las sociedades cooperativas
- Angélica Díaz de la Rosa
Múltiples normas de carácter internacional y del ámbito interno -españolas y también peruanas- contienen un mandato dirigido al fomento de las sociedades cooperativas. Para dar debido cumplimiento a este mandato, hemos de tener en cuenta que este propósito no se alcanza con una multiplicación absurda de leyes de cooperativas autonómicas -como ha sucedido en el caso español-, que puede, incluso, afectar al principio de unidad de mercado. De lo que se trata es de promulgar normas jurídicas y aplicar políticas socioeconómicas que favorezcan el cooperativismo, y -además- que lo favorezcan frente a las demás fórmulas societarias. Si se establecen medidas de fomento que benefician por igual al sector cooperativo y a otras formas de organización, ese igualitarismo termina redundando en perjuicio de las cooperativas, al ser tratadas como iguales, cuando su condición es desigual.
Palabras clave
Sociedad Cooperativa, fomento cooperativo, legislación adecuada
Cómo citar
Descarga esta cita
Más sobre el autor
Angélica Díaz de la Rosa
Doctora en Derecho y Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de La Coruña.