Es posible que el Tratado de Lisboa sea un típico producto de la factoría legislativa europea. Si bien es cierto que contiene novedades, es improbable que rompa con la tradición del constitucionalismo europeo continental. Desde el punto de vista de los tipos de integración también sigue la cuestión abierta; el Tratado de Lisboa no la ha cerrado pues existen diversas maneras de integrarse para formar una unión mayor, y ése es un tema de mayor importancia para el futuro de Europa.
Constitucionalismo, integración, Tratado de Lisboa, Unión Europea, Derecho Comunitario
Profesor Titular de Derecho Constitucional, Catedrático Jean Monnet de Derecho Constitucional de la Unión Europea, Universidad de Santiago de Compostela, Galicia; Profesor Honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura.
Portal de Revistas de la Universidad de Piura.
Potenciado por Open Journal Systems.