Las medidas ejecutivas
- Karla Patricia Maribel Vilela Carbajal
El artículo tiene como finalidad estudiar las medidas ejecutivas, debido a que en la práctica son confundidas con las medidas cautelares. Para ello, en primer término, se estudian brevemente a las medidas cautelares y se reseñan sus principales características. Posteriormente se analiza el concepto de las medidas ejecutivas y se determina cuáles son sus principales diferencias con las medidas cautelares. Y finalmente, el artículo se centra en el estudio de la caducidad de las medidas ejecutivas, es decir se trata de encontrar si las medidas ejecutivas dictadas al amparo del CPC de 1993 tienen un plazo de caducidad para lo cual se desarrolla toda la legislación nacional (con todas sus modificaciones) y la posición de la doctrina y de los tribunales pertenecientes a Registros Públicos y al Poder judicial.
Palabras clave
Medida cautelar, medida ejecutiva, ejecución, caducidad
Más sobre el autor
Karla Patricia Maribel Vilela Carbajal
Doctora en Derecho por la Universidad de Navarra (España). Abogada por la Universidad de Piura (UDEP). Profesora Ordinaria Asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura de las asignaturas Derecho Procesal General y Derecho Procesal Civil. Sub- Directora del Programa de Maestría en Derecho de la Universidad de Piura. Profesora asociada de la Academia de la Magistratura. Miembro de la Comisión Regional del Indecopi-Piura.