Mercurio Peruano https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano <p>The <a href="http://www.udep.edu.pe" target="_blank" rel="noopener">Universidad de Piura</a> assumed the direction of the <em>Mercurio Peruano</em> journal in 1991, after the Association for the Development of the University Teaching (ADEU) that promoted its creation, received the legacy of the magazine by express wish of its founder Víctor Andrés Belaunde.</p> <p>This journal publishes articles, essays, notes and reviews of the most varied topics of the humanistic field and with special attention to the problems linked to the identity, history and social and cultural life of Peru that make up Peruvianness as a<em> living synthesis</em>.</p> Universidad de Piura es-ES Mercurio Peruano 0254-8135 La Conexión Canaria. Le Canarien, un testimonio que anticipa las crónicas de la conquista en América https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4117 <p>Ensayo acerca de <em>Le Canarien</em>, crónica del siglo XV sobre la expedición de conquista de las islas Canarias.</p> Juan Manuel Chávez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 168 173 10.26441/MP537-2024-NT4117 Marco Antonio Corcuera y los Cuadernos Trimestrales de Poesía https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4118 <p>Repaso de los números de la revista <em>Cuadernos Trimestrales de Poesía</em>, fundada por el poeta Marco Antonio Corcuera (1917-2009).</p> Roger Santiváñez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 174 180 10.26441/MP537-2024-NT4118 El proceso de implementación de la iniciativa pedagógica Orquestando del Ministerio de Educación durante los años 2018 al 2020 https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4119 <p>Es interesante mirar en retrospectiva este proceso de vinculación de <em>Orquestando</em> con el Minedu. Diferentes miradas, distintos tipos de gestión, cambios de nombre e identidad de marca son apenas el resultado de un proyecto que tuvo el maestro Wilfredo Tarazona para impulsar la formación musical de los estudiantes —primero en el extinto Instituto Nacional de Cultura y actualmente desde el Ministerio de Educación—. Con los años, e inevitablemente, <em>Orquestando</em> ha pasado por diferentes etapas de institucionalización llegando a ser una de las intervenciones con más simpatizantes dentro del Minedu formando una verdadera «familia». Además de ello, le ha permitido generar procesos de articulación con otras modalidades de la Educación Básica como la Alternativa y la Especial e, incluso, intersectorial con instituciones tan lejanas como el Instituto Nacional Penitenciario, con quien se viene desarrollando un trabajo con estudiantes privados de libertad en diferentes establecimientos penitenciarios a nivel nacional teniendo como bandera a la formación musical como un vehículo para construir el camino de la resocialización.</p> Pedro Rodrigo Falcón Sarango Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 181 197 10.26441/MP537-2024-NT4119 La recepción en España de Carlos Germán Belli https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4099 <p>Historia de la recepción de la obra de Carlos Germán Belli en España.</p> Inmaculada Lergo Martín Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-02 2025-06-02 537 3 23 10.26441/MP537-2024-SM4099 El poema al amparo de la finitud https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4100 <p>Desde las primeras obras, si bien estas llevan la impronta de una atracción por la experimentación y en cierta medida por el desmantelamiento de las formas poéticas convencionales promovidas y practicadas por las vanguardias se dibuja en el poeta que es Carlos Germán Belli la poderosa tendencia y necesidad de hacer del poema un espacio, un lugar a salvo de la contingencia terrena, física, perecible.</p> Ina Salazar Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-02 2025-06-02 537 24 33 10.26441/MP537-2024-SM4100 Carlos Germán Belli: la teoría del amor https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4101 <p>La teoría belliana del amor consiste en considerar el sentimiento amoroso como una fuerza que mantiene el universo en orden gracias a la armonía, entendida como un reflejo del mundo celestial en el mundo concreto o sublunar. Estas ideas nos remiten necesariamente al neoplatonismo y la muy particular concepción que algunos de sus representantes más destacados tenían del amor.</p> Marcelo Pellegrini Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-02 2025-06-02 537 34 47 10.26441/MP537-2024-SM4101 Belli: árbol, horticultor de la palabra https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4102 <p>A partir de un estudio minucioso de la forma y el conocimiento, Carlos Germán Belli (Lima, 1927-2024) ha logrado la construcción de un poema saturado de sabiduría. El equilibrio sintáctico, en este caso, crea una expresión temeraria y en apariencia desarmónica. La sabiduría en la poesía de Belli radica no tanto en la fisura del lenguaje, sino en la manera en que el poeta manifiesta en un endecasílabo o una cadena heptasilábica, la emoción humana.</p> Miguel Ángel Zapata Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-02 2025-06-02 537 48 52 10.26441/MP537-2024-SM4102 La audacia creadora de Carlos Germán Belli https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4104 <p>Desde que Carlos Germán Belli apareció en el panorama de la poesía peruana, y luego de su pronta difusión en Hispanoamérica —ya a fines de los cincuenta y a comienzos de los sesenta— se hizo notorio un creciente interés<br>de sus lectores y, al mismo tiempo, la sorprendida atracción que provocaba esa escritura. Originalidad y rigor fueron las notas que primero la valorizaron; después, una percepción más afinada llevó a trazar ciertas líneas descriptivas o definitorias de esta poesía: la alianza feliz —inesperada casi siempre por el modo tan personal y eficaz de procesarla— del legado de la tradición que llevaba a la poesía del Siglo de Oro y sobre todo del Barroco; y la voluntad renovadora y rupturista de la modernidad.</p> Pedro Lastra Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 53 54 10.26441/MP537-2024-SM4104 Mi profesor Carlos Germán Belli https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4105 <p>Testimonio y comentario de Sandro Chiri.</p> Sandro Chiri Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 55 57 10.26441/MP537-2024-SM4105 Entrevista a Carlos Germán Belli, un poeta explorador https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4106 <p>Entrevista a Carlos Germán Belli realizada por Sandro Chiri en 1982.</p> Eduardo Chirinos Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 58 60 10.26441/MP537-2024-SM4106 Sextina del soñador https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4107 <p>Poema de Alonso Ruiz Rosas dedicado a Carlos Germán Belli.</p> Alonso Ruiz Rosas Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 61 62 10.26441/MP537-2024-SM4107 A Carlos Germán Belli en su torre de marfil https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4108 <p>Poema de Francisco José Cruz.</p> Francisco José Cruz Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 63 63 10.26441/MP537-2024-SM4108 «Amanuense», poema de Carlos Germán Belli https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4109 <p>«Amanuense» se publicó en el poemario <em>El pie sobre el cuello</em> (1964). La revista ofrece un código QR que redirige a una grabación del autor recitando los versos de dicha composici´ón.</p> Carlos Germán Belli Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 64 64 10.26441/MP537-2024-SM4109 De los primeros esbozos a la institucionalidad: un recorrido por la política cultural en Perú https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4110 <p>La historia de las políticas culturales en Perú refleja una evolución compleja y no lineal, marcada por diversas fases de institucionalización y cambios en la estructura administrativa. Desde la creación de la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural en 1941 hasta la formación del Ministerio de Cultura en 2010, se han observado múltiples reconfiguraciones con la creación de entidades en parte de vida efímera que muestran un esfuerzo por adaptar y formalizar la gestión cultural en respuesta a contextos políticos y sociales cambiantes.</p> Enrique Banús Irusta María Fernanda Flores María Silvana Llana Maria Alejandra Salgado Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 65 85 10.26441/MP537-2024-AR4110 La influencia del ecosistema en las composiciones musicales en Sechura (Piura-Perú): historia y propuesta a la luz de los ODS https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4111 <p>Si bien la letra de las composiciones sechuranas no está dedicada entera y únicamente a la naturaleza, comprobamos que los<br>compositores sí la tienen como fuente de inspiración y sus motivaciones se dan porque forma parte de su cotidianeidad, el mismo está presente en su vida social, laboral y cultural. Asimismo, no demuestran preocupación por la conservación de la naturaleza, ni tampoco hacen alusión al fenómeno El Niño lo que nos hace preguntarnos si los sechuranos son conscientes de la importancia de tomar acciones para la preservación del territorio que tantas riquezas les ofrece. Del mismo modo, se encontró que en Sechura la música como profesión se transmite de generación en generación por lo que aquellos compositores que han creado obras en relación con el medio ambiente pueden transmitir ese gusto por escribir sobre la riqueza natural de Sechura a sus descendientes músicos, esto permite preservar lo suyo. Es fundamental ello porque se debe recordarse que existe un mayor riesgo de pérdida del patrimonio inmaterial.</p> María Victoria Calderón Cardoza Hilary Anett Mendoza Rosas Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 86 93 10.26441/MP537-2024-AR4111 Uso apropiado de la inteligencia artificial en las políticas públicas https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4112 <p>La IA es una herramienta con potencial para optimizar los procesos de las políticas públicas. De hecho, como vemos con los ejemplos citados, hay ámbitos en los que ya lo está haciendo. No obstante, para que esta optimización tenga un carácter positivo, la implementación y utilización de esta tecnología ha de guiarse por unos principios que protejan al ser humano. Las pautas morales deben situar al hombre, en todas sus dimensiones, como eje de las políticas públicas. No se debe caer en un utilitarismo nihilista lleve a los elaboradores de las políticas públicas a guiarse por criterios malthusianos. La dignidad del ser humano debe ser troncal en el asunto y preservarla, primordial. Autores como Harari, hiperoptimistas de la IA en todo ámbito y aspirantes a un futuro distópico en el que una clase de seres con super inteligencia26 dominen la sociedad —desplazando a la <em>clase inútil</em>— deben ser tomados por lo que son: tiranos, y no profetas del desarrollo</p> Matías de Dompablo Aguayo Antonio Orantos Serrano Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 99 111 10.26441/MP537-2024-AR4112 El legado irónico de un obispo del Opus Dei. Sacerdotes nativos y catolicismo andino en la diócesis de Abancay después del conflicto https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4113 <p>Sobre el clero nativo de la diócesis de Abancay durante el episcopado de Mons. Enrique Pèlach y Feliu.</p> Christine Lee Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 112 129 10.26441/MP537-2024-AR4113 Díscola https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4120 <p>Poema del libro <em>Canción del amante de la libertad</em> (2025).</p> Marco Martos Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 198 198 10.26441/MP537-2024-PL4120 Azucena https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4121 <p>Poema inédito.</p> Pablo Pérez Sánchez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 199 199 10.26441/MP537-2024-PL4121 [ ] https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4122 <p>Poema inédito.</p> María Ángeles Pérez López Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 200 200 10.26441/MP537-2024-PL4122 Numen https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4123 <p>Poema inédito.</p> Cynthia Briceño Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 201 201 10.26441/MP537-2024-PL4123 La distinción real entre la virtud de la amabilidad y el amar personal según Leonardo Polo https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4114 <p>Ensayo sobre la amabilidad y el amar personal desde la perspectiva de Leonardo Polo.</p> Juan Fernando Sellés Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 130 142 10.26441/MP537-2024-EN4114 Pilares de la educación https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4115 <p>Es necesario no olvidar los valores que dan altura a la vida y no consentir que reinen los puramente económicos y banales; es, sin duda, una misión que toda generación adquiere y que debe llevar a cumplimiento. De ello depende la prioridad de la persona, el convencimiento de que el fin es el desarrollo y perfección del hombre y no del mundo, y que esa perfección se logra a partir de la consecución de las aspiraciones del espíritu, no del cuerpo; y siempre empujan a la verdad, la libertad, la amistad, el amor y el servicio.</p> Pablo Pérez Sánchez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 143 153 10.26441/MP537-2024-EN4115 Polémica guadalupana https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4116 <p>Polémica en torno a las convicciones <em>aparicionistas</em> y <em>antiaparicionistas</em> sobre la Virgen de Guadalupe en México.</p> Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 154 167 10.26441/MP537-2024-EN4116 Pablo Pérez Sánchez, El sentido del conocimiento. Piura, Universidad de Piura, 2024, 222 pp. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4124 <p>Reseña.</p> Camilo García Gonzales Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 202 203 10.26441/MP537-2024-RE4124 Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya, Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual. Pamplona, Eunsa, 2021, 348 pp. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4125 <p>Reseña.</p> Carlos E. Guillén Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 204 206 10.26441/MP537-2024-RE4125 Pablo Pérez Sánchez, Bien y mal. Felicidad y sufrimiento. Piura, Universidad de Piura, 2024, 206 pp. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4129 <p>Reseña.</p> María Inés Bayas Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 207 210 10.26441/MP537-2024-RE4129 José Carlos González-Hurtado, Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios. Madrid, Voz de Papel, 2023, eBook. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4126 <p>Reseña.</p> Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 211 213 10.26441/MP537-2024-RE4126 Edistio Cámere, La iniciativa privada en la educación. Retos y realidades. Lima, Universidad San Ignacio de Loyola, 2023, 125 pp. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4127 <p>Reseña.</p> Francisco Bobadilla Rodríguez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 214 215 10.26441/MP537-2024-RE4127 César Ferreira (editor), Los cuentos de Julio Ramón Ribeyro. Catorce textos críticos. Lima, Universidad Ricardo Palma, 2024, 196 pp. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/4128 <p>Reseña.</p> Williams Nicks Ventura Vásquez Copyright (c) 2025 Mercurio Peruano 2025-06-05 2025-06-05 537 216 219 10.26441/MP537-2024-RE4128